lunes, 12 de diciembre de 2022

River Snood

Tenía una madeja de merino Malabrigo desde hacía años y otra de un mohair beige que me tocó en un sorteo de Tricotoki (alucinante tienda de lanas en Bilbao que espero poder visitar algún día). Y algo tenía que hacer con ellas ya, pues ambas eran preciosas y no podían seguir en el cajón de las lanas..


Pensé entonces en hacer un cuello gustoso, y me puse a buscar ideas. Ahí es cuando encontré un patrón calado que me gustó mucho, Drooping Elm Leaf.

Como lo que quería era tejer un cuello en redondo, lo tuve que adaptar, pues el patrón está escrito para tejerlo en plano. Aprovecho para ponerlo en español también.

Así que ahí va el patrón de este cuello.


Materiales

miércoles, 12 de mayo de 2021

Bolso de granny squares

Después de casi un año escribo en el blog para añadir el tutorial de mi nuevo bolso de granniesTe lo enseñé por Instagram y gustó muchísimo.




Te cuento paso a paso cómo hacerlo. Así contesto a las preguntas que he recibido por Instagram y lo tengo también para mí aquí.


Granny Squares

Lo primero es hacer los grannies. Puedes hacerlos como quieras, pero yo hice unos monísimos que vi a @Susimiu y que luego he encontrado por las redes con el nombre de "Sunburst Granny Square".



Aquí te dejo unos link de cómo hacerlos, para que elijas con el que mejor te apañas.

Para este bolso vas a necesitar 12 grannies.

Yo los hice con colores variados, pero cada granny de un único color. Aunque las combinaciones pueden ser muy variadas, las que tú quieras.

Pero para darte ideas, te digo que yo los hice con el algodón natural medium de Lanas Rubí, cuya carta de colores es ideal, y con un ganchillo del 4.5.



Una vez tenemos los grannies terminados, lo mejor es bloquearlos. Para ello tengo la suerte de que mi amiga María de Deestraperlo me regaló el bloqueador de grannies de mi otra amiga Laura Algarra.


Bloquearlos no es más que darles forma, y para que queden todos del mismo tamaño un bloqueador como éste es lo mejor.

Los humedecí un poco con un pulverizador con agua, los coloqué y dejé secar. Como ves en la foto, al final metí un montón a la vez para no eternizarme ;-)

Con este material y una vez bloqueados cada granny mide 11x11 cm.

Ahora estoy haciendo unos grannies nuevos con el algodón XL de Casasol, trabajado con un ganchillo del 5, y miden 14x14 cm, con lo que saldrá un bolso un poco más grande.


Estoy pensando en que igual lo hago con los grannies en un solo color. Un bolso así en marrón sería muy ponible, no?


La unión

En este caso unir los grannies ha sido divertido. Aunque normalmente unir las piezas es un rollo, aquí, como es parte del proceso y hace muy bonito con este tipo de unión, es algo que he disfrutado.

La unión la hice con otro color para darle más contraste.

Coloqué los grannies en la disposición que me resultaba más armónica, sobre una mesa, y me puse a unirlos con el tipo de unión que te pongo a continuación.

Aquí tienes un vídeo dónde se ve muy bien el tipo de unión y aquí otro vídeo.

Para unirlos todos juntos, como el bolso es plano, y tiene 6 grannies por cada lado, los puse en una matriz de 3 por 6, y fui cosiendo primero una fila de 6 grannies con otra fila de 6 grannies, y después la que quedaba pegada a la primera, con el otro lado, a otra fila de 6.

Después los doblé, y uniendo el primer granny con el último por el lateral fui recorriendo todo el contorno del rectángulo hasta que quedaron 3 lados unidos, dejando un lado largo sin unir.

Es más difícil de explicar que de hacer, en serio ;-)

Cremallera y enganches

Para darle un poco más de consistencia al bolso y pensando en poner la cremallera después, continué con el mismo hilo de la unión, haciendo puntos rasos en todo el borde de arriba, para después hacer otra vuelta de puntos medios y una última de puntos rasos.

Aproveché esta última vuelta para poner los enganches, a la vez que hacía los puntos.

Y después cosí la cremallera, sin forro. Esta es la parte más rollo, pero súper necesaria.

Me dio pereza hacer forro completo, pero entonces el proceso hubiera sido hacer el forro con cremallera y después coserlo bien al bolso. En esta entrada de mi blog te explico cómo hacerlo.

A los enganches uní una correa con mosquetones que había comprado no sé en dónde.. son estas cosas que compro y voy acumulando en casa hasta el día que llega y las puedo usar.

Sé que en Valencia, en Continental Novedades Hilaturas tienen. 


Bueno, pues ya está listo para usar!

Si lo haces, ¿me lo enseñas?


Paula

miércoles, 22 de julio de 2020

Chaqueta de bebé #cardibebedbp

Me he animado a publicar el patrón de una adaptación de la chaqueta de ganchillo que hice ya unos cuantos años. La técnica es la misma, se empieza por el cuello, es decir, es top-down, y se va aumentando hasta llegar a la altura de la sisa, momento que se cierra y se termina el cuerpo. Después se añade la manga larga, o se deja en manga corta ;-)

Aquí te dejo el enlace a la otra chaqueta, con instrucciones para adaptar las tallas.

El patrón que he preparado en esta entrada es para una talla de 3-6 meses. El ancho de la chaqueta es de 24 cm. 



Patrón 

Abreviaturas
cad. cadeneta
p.b. punto bajo
p.m.a. punto medio alto
p.m.a.h.t. punto medio alto por la hebra trasera

Materiales
1 ovillo de Pima Cotton de We are knitters
Ganchillo del nº 4

Cadenetas iniciales
Montamos 48 cad.

Primera vuelta
Subimos con 1 cadeneta y hacemos 48 p.b.

Segunda vuelta
Podemos usar marcadores para marcar en los puntos 8, 16, 33, 41. En esos haremos los aumentos.
Hacemos p.m.a. en todos los puntos, salvo en los marcados que haremos p.m.a, cad. y p.m.a en el mismo punto.
Podemos mantener los marcadores en la cad. que separa los p.m.a en los aumentos pues ahí haremos los aumentos de la vuelta siguiente.

Tercera vuelta
Hacemos p.m.a.h.t. en todos los puntos, menos en los aumentos, sobre la cad de la vuelta anterior, que haremos p.m.a.h.t. , cad. y p.m.a.h.t. en el mismo punto.





Cuarta vuelta
Hacemos p.m.a. en todos los puntos, menos en los aumentos, sobre la cad de la vuelta anterior, que haremos p.m.a, cad. y p.m.a en el mismo punto.

Quinta vuelta
Hacemos p.m.a.h.t. en todos los puntos, menos en los aumentos, sobre la cad de la vuelta anterior, que haremos p.m.a.h.t. , cad. y p.m.a.h.t. en el mismo punto.

Sexta vuelta
Hacemos p.m.a. en todos los puntos, menos en los aumentos, sobre la cad de la vuelta anterior, que haremos p.m.a, cad. y p.m.a en el mismo punto.

Así hasta la vuelta 11, que es de p.m.a.

Cierre de mangas
A partir de aquí ya no hacemos más punto en relieve, ni a hacer aumentos, pues vamos a cerrar las mangas en la sisa.



Vuelta 12
Hacemos un p.m.a. en cada punto hasta llegar a la cad. del aumento de la vuelta anterior. Doblamos y unimos las dos cadenetas (la del primer aumento y la del segundo aumento de la vuelta anterior) haciendo un p.m.a. que las una. Continuamos con un p.m.a. en cada punto hasta llegar a la siguiente cad. del aumento de la vuelta anterior. Doblamos y unimos las dos cadenetas (la del tercer aumento y la del cuarto aumento de la vuelta anterior) haciendo un p.m.a. que las una. Terminamos la vuelta con un p.m.a. en cada punto.

Vuelta 13 hasta final (unas 13 vueltas más)
Hacemos un p.m.a en cada punto.



Borde de la chaqueta
Cuando llegamos al largo deseado de la chaqueta, sin cortar el hilo, subimos por el lateral, haciendo puntos bajos en el borde del delantero, alrededor del cuello, y bajando por el otro delantero hasta llegar al otro extremo de la última vuelta del cuerpo.



Manga corta
Las mangas son opcionales, pues podemos dejar la chaqueta de manga corta.



Manga larga
Pero si queremos hacerle mangas largas, es momento de hacerlas ahora.
Enganchamos el hilo en la sisa y subimos con 2 cadenetas, haciendo un p.m.a. en cada punto de la manguita corta, hasta llegar al final. Y unimos con punto raso.
Tejemos en redondo todas las vueltas.
Yo le hice 15 vueltas, y la última vuelta la hice con p.m.a.h.t. para que quedara más terminado, con un borde.
Y así con la otra manga.



Y ya está. Rematamos, cortamos hilos y los escondemos.

Como punto final podemos añadirle unos bonitos botones, o cosemos unos lazos para cerrar la chaqueta, que también se puede poner del revés.


Si te animas, me la enseñas? con #cardibebedbp puedes compartirla en Instagram.

Paula



jueves, 16 de julio de 2020

Patrón Tarifa Tee

Tarifa Tee realizado en el verano de 2019 y estrenado en la playa de Valdevaqueros, Tarifa, que le da nombre.




Materiales 

2 ovillos de algodón de Andalucía de Casasol (agotado)
en su defecto 4 ovillos de algodón de 50gr como los siguientes
- Rubí Natural (aquí)
- Dmc Natura Just Cotton (aquí)
- Drops Safran (aquí)

ganchillo nº 3


Patrón

La construcción del Tarifa Tee es sencilla. Vamos a tejer dos rectangulos, y después los vamos a unir por los laterales más largos, dejando huecos para el escote y la espalda, y para los brazos.
No lleva manga, pero la caída sobre los hombros, al abrir el escote, hace un efecto de manguita ideal.



Hacemos entonces dos piezas rectangulares iguales.

Base 59 cadenetas

Realmente este patrón es muy fácil de ajustar, yo hice 59 cadenetas para que me diera unos 25 cm de ancho, y por tanto las dos piezas unidas dieran un ancho a la camiseta de 50 cm. Pero si lo necesitas más estrecho o más ancho es tan sencillo como hacer una base con menos cadenetas o con menos. Eso sí, deben ser impares

Primera vuelta
59 puntos altos

Segunda vuelta y posteriores
Punto red
Es decir, punto alto, cadeneta, punto alto, cadeneta, hasta el final que terminamos con un punto alto
Damos la vuelta y hacemos lo mismo, punto alto, cadeneta, punto alto, cadeneta, hasta el final que terminamos con un punto alto


Yo hice 95 vueltas en red, para conseguir una pieza de unos 100 cm de alto. Si la necesitas más larga, doblada queda una pieza de 50 cm de larga, o más corta, sólo tienes que ajustar el número de vueltas.

Última vuelta
59 puntos altos

Unión de las piezas
Doblamos los rectángulos por la mitad y los ponemos uno al lado del otro. Vamos a coser uno con el otro, que será el centro de la camiseta, empezando por abajo, unas 28 vueltas, o lo que te guste, para que quede un escote mono. Lo mismo por detrás, desde el otro bajo.


También vamos a coser los laterales, dejando hueco para los brazos, empezando por abajo, unas 30 vueltas, o lo que te resulte cómodo para la sisa.

Puedes coserlo con aguja lanera o con ganchillo, como más te guste. Yo lo cosí con aguja, pero con ganchillo queda igual de bien.



En este tiempo, desde que lo publiqué en Instagram, lo he visto con distintos materiales y colores, y me encanta!
Puedes verlo y compartirlo allí con el hashtag #tarifatee y #tarifateedbp

Paula


viernes, 20 de septiembre de 2019

Patrón: Formentera Sweater

Este verano han salido de mis agujas varios proyectos, pero éste jersey es algo especial.


Había comprado hace unos meses unos ovillos de algodón de We are knitters con un color maravilloso, el canyon rose, que desde el cajón me llamaban para hacer algo con ellos. Tenía ganas de aprender a hacer calados y a combinar distintos dibujos, y, como casi siempre, la idea se fue formando a medida que avanzaba, pues no tenía del todo claro lo que sería al final. Sólo sabía que quería hacer algo diferente, con lo que me sintiera bien, y que me pusiera a gusto.
El delantero me costó un poco de tiempo, mientras iba haciendo pruebas y combinaciones. Pero una vez decidido todo, la espalda salió en un santiamén. 
No quería que quedara en una camiseta, pues de esas ya tenía unas cuantas, y aunque me las pongo, no hay tanto tiempo en Valencia para ponérselas, porque en verano hace bastante calor, y luego, cuando refresca, sin mangas tengo frío.
Al final opté por hacerle unas mangas también caladas, y salieron perfectas (bueno, a mí me lo parece jeje).


Desde que lo empecé a tejer, en vacaciones, tenía en mi mente una fecha. El finde del 13 de Septiembre, el viaje de amigas. Y ya sabes el destino. Formentera. Así que mi objetivo era tenerlo terminado para esa fecha, y estrenarlo en la isla.
El tiempo de ese fin de semana ha sido movidito, con gota fría, que ahora se llaman DANA, y casi no llegamos a la isla. Pero al final, pasamos un buen fin de semana. Conocí por fin Formentera, y ya quiero volver.

Bueno, después de este rollo voy a ponerte el patrón del Formentera Sweater. Los dibujos los fui encontrando en revistas e internet y fui eligiendo los que mejor iban combinando, y los fui mezclando con vueltas más básicas de punto alto, bajo y de red.
Pongo vuelta a vuelta los puntos usados y el orden, y añado accesos a algunos de los que he encontrado en internet, aunque no sean exactos, pero que sí se ve en parte el gráfico para que te resulte más fácil.


Patrón

Materiales
4 ovillos Algodón Pima de We are knitters
Ganchillo nº4

Construcción
El sweater se realiza en 4 piezas, delantero y espalda (iguales) y mangas (2). Después se unen para dar forma al jersey.

Medidas
Te pongo aquí las medidas de las piezas sin coser.

Delantero y espalda
  • Ancho - 50cm
  • Largo - 55 cm

Mangas
  • Ancho inferior - 20 cm
  • Ancho superior (sisa) - 40 cm
  • Largo - 46 cm

Yo soy una talla M. No he adaptado el patrón a otra talla ni a otro grosor del hilo, porque fui encajando los dibujos según mis necesidades. 

Puntos usados

cad - cadeneta
p.b. - punto bajo
p.a. - punto alto

Con estos puntos podemos formar todos los dibujos!


  1. Del primer dibujo no he encontrado en internet el patrón, pero os he puesto una foto mía que creo se ve bastante bien.
  2. El segundo punto es el punto fantasía #3 de Tejiendo Perú (pincha aquí) -  gráfico para las vueltas 15 a 33
  3. Para el tercer dibujo, he encontrado algo parecido en el punto fantasía #13 de Tejiendo Perú  (pincha aquí) - el gráfico de la araña, modificado, para las vueltas 37 a 44
  4. He añadido vueltas en punto red para separar los dibujos.



Delantero 

Monta 81 cadenetas. 
Todo el ancho tiene 81 puntos, aunque en algunas vueltas de dibujos se monta en algún momento alguno más.

1.   sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y haz 80 p.a. - total 81 puntos

2.  sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto),  p.a., *cad, p.a.* repite de *a* hasta que sólo quede un punto y en él monta 1 p.a. - esta es una vuelta de red con un p.a. más en cada extremo 

3.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y haz 80 p.a. - total 81 puntos

4.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a. - total 81 puntos

5.  sube con 1 cad (sustituye al primer p.b.), 1 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b.,  3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b.,  3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 2 p.b. - total 81 puntos

6. igual que la vuelta 4

En esta foto se puede ver el detalle de las 4 vueltas que hacen cada cenefa.

7.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y haz 80 p.a. - total 81 puntos

8.  igual que la vuelta 4


9.  igual que la vuelta 5

10.  igual que la vuelta 6

11.  igual que la vuelta 7


Así queda hasta la vuelta 11

12.  igual que la vuelta 2: sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), p.a., *cad, p.a.* repite de *a* hasta que sólo quede un punto y en él monta 1 p.a. - esta es una vuelta de red con un p.a. más en cada extremo

13.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y haz 80 p.a. - total 81 puntos

14.  sube con 1 cad (sustituye al primer p.b.) y haz 80 p.b. - total 81 puntos

15.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 1 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a.  - total 81 puntos

16.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 1 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 3 cad (saltamos 1 punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos,  6 p.a., 3 cad (saltamos 1 punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 3 cad (saltamos 1 punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos,  6 p.a., 3 cad (saltamos 1 punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a.  - total 81 puntos

17.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 1 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., 3 cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a.  - total 81 puntos 

18.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 1 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., 3 cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a.  - total 81 puntos

19.  igual que la vuelta 17

20.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 1 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 cad , 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos,  6 p.a., 1 cad, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 cad, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos,  6 p.a., 1 cad, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a.  - total 81 puntos



21.  igual que la vuelta 15
22.  igual que la vuelta 16
23.  igual que la vuelta 17
24.  igual que la vuelta 18
25.  igual que la vuelta 19
26.  igual que la vuelta 20
27.  igual que la vuelta 15
28.  igual que la vuelta 16
29.  igual que la vuelta 17
30.  igual que la vuelta 18
31.  igual que la vuelta 19
32.  igual que la vuelta 20
33.  igual que la vuelta 15

En esta foto se puede mejor en detalle el segundo dibujo.

34.  sube con 1 cad (sustituye al primer p.b.) y haz 80 p.b. - total 81 puntos

35.  igual que la vuelta 2 - punto de red

36.  igual que la vuelta 3 - vuelta de puntos altos
37.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 12 p.a, 7 cad (salta un punto), 17 p.a., 7 cad (salta un punto), 17 p.a., 7 cad (salta un punto), 17 p.a., 7 cad (salta un punto), 13 p.a.

38.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 10 p.a, 6 cad, 1 p.b., 6 cad, 13 p.a., 6 cad, 1 p.b., 6 cad, 13 p.a.,6 cad, 1 p.b., 6 cad, 13 p.a., 6 cad, 1 p.b., 6 cad, 11 p.a.

39.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 8 p.a, 6 cad, 3 p.b., 6 cad, 9 p.a., 6 cad, 3 p.b., 6 cad, 9 p.a.,6 cad, 3 p.b., 6 cad, 9 p.a., 6 cad, 3 p.b., 6 cad, 9 p.a.

40.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 6 p.a, 6 cad, 5 p.b., 6 cad, 5 p.a., 6 cad, 5 p.b., 6 cad, 5 p.a.,6 cad, 5 p.b., 6 cad, 5 p.a., 6 cad, 5 p.b., 6 cad, 7 p.a.

41.  igual que la vuelta 39

42.  igual que la vuelta 38

Y así va quedando el tercer dibujo.

43.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 12 p.a, 1 cad , 17 p.a., 1 cad, 17 p.a., 1 cad , 17 p.a., 1 cad , 13 p.a.

44.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y haz 80 p.a. - total 81 puntos - cierra y corta el hilo 




    Espalda

    Sigue las mismas instrucciones que para el delantero


    La espalda es igual de bonita que el delantero :-)



    Mangas

    En las mangas he usado el mismo primer dibujo que en el cuerpo, pero con sólo una cenefa, y el segundo dibujo, centrando las flores, y con las cenefas horizontales a los lados.




    Haz dos piezas iguales siguiendo las siguientes instrucciones.

    Monta 31 cadenetas

    1.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 30 p.a.

    2.  sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto),  p.a., *cad, p.a.* repite de *a* hasta que sólo quede un punto y en él monta 1 p.a. - esta es una vuelta de red con un p.a. más en cada extremo 

    3.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 30 p.a.

    4.  sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 3 p.b., 3 cad (deja debajo 3 puntos sin tejer), 1 p.a.- total 31 puntos

    5.  sube con 1 cad (sustituye al primer p.b.), 1 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 3 p.b., 3 cad, 1 p.a. (sobre el p.b. de en medio de la vuelta anterior), 3 cad, 2 p.b. - total 31 puntos

    6. igual que la vuelta 4

    En la siguiente vuelta empezamos con aumentos, en cada extremo

    7.   1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 29 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) - total 33 puntos

    8. sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto),  p.a., *cad, p.a.* repite de *a* hasta que sólo quede un punto y en él monta 1 p.a. - esta es una vuelta de red con un p.a. más en cada extremo - total 33 puntos

    9.  1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 31 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) - total 35 puntos

    10.  1 cad (sustituye al primer p.b.), 34 p.b. - total 35 puntos

    11.  sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 5 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a. - total 35 puntos

    12.  sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 5 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 3 cad (saltamos 1 punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a. - total 35 puntos

    13.  1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 5 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 5 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto)  - total 37 puntos

    14.  sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 7 p.a. - total 37 puntos

    15.  1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) - total 39 puntos

    16.  sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 7 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 cad 1, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 8 p.a. - total 39 puntos


    Repetimos el dibujo, aumentando en las vueltas impares con 1 aumento en cada extremo

    17.  1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 7 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 7 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -  total 41 puntos

    18.  sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 8 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 3 cad (saltamos 1 punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 9 p.a. - total 41 puntos

    19.  1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 8 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 8 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -  total 43 puntos 

    20. sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 9 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 10 p.a. - total 43 puntos 

    21. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 9 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 9 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -  total 45 puntos 

    22. sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 10 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 cad 1, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 11 p.a. -  total 45 puntos 

    23. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 10 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 10 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -  total 47 puntos 

    24. sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 11 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 3 cad (saltamos 1 punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 12 p.a. - total 47 puntos 

    25. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 11 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 11 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -  total 49 puntos 

    En la vuelta 26 añadimos en los extremos más dibujo

    26. sube con 3 cad (sustituye al primer punto alto), 3 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a. total 49 puntos 

    27. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 3 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b.,  3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 3 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -  total 51 puntos 

    28. sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 cad, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 5 p.a.  - total 51 puntos 

    29. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -   total 53 puntos 

    30. sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 5 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 3 cad, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a. - total 53 puntos 

    31. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 5 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b.,  3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 5 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -   total 55 puntos 

    32. sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 2 p.a., 3 cad, 1 p.b.,  3 cad, 1 p.b., 3 cad, 2 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 7 p.a. -   total 55 puntos 

    33. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., 3 cad, 1 p.b.,  3 cad, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -   total 57 puntos 

    34. sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.), 7 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 6 p.a., 1 cad, 6 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 8 p.a. total 57 puntos 

    35. 1 aumento (sube con 3 cad (sustituye al primer p.a.) y 1 p..a. en el mismo punto), 7 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 13 p.a., cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 4 p.a.,  cad, saltamos 2 puntos y montamos en el mismo punto p.a., cad, p.a., cad, saltamos 2 puntos, 7 p.a., 1 aumento (2 p.a. en el mismo punto) -   total 57 puntos total 59 puntos 

    Cerramos y a coser las piezas!


    Primero cosemos los hombros, enfrentando el delantero y la espalda. Yo he cosido 26 puntos a cada lado. Pero puedes dejarlo más abierto, y que caiga en los hombros.

    Después cosemos las mangas, aún abiertas. Centramos la manga en la costura que acabamos de hacer de los hombros. Mi manga la he ajustado hasta la vuelta 17 contando desde arriba.

    Una vez cosido al cuerpo, ya podemos cerrar la manga hasta el puño, y los laterales del cuerpo para terminar.


    Y puesto queda así de bonito.
    Como estaba en Formentera, me lo puse encima del bikini, pero con una camiseta de tirantes queda ideal.

    Me preparé un look menos playero, más para el otoño. Con unos botines, seguro que queda espectacular.



    Si te animas a hacer uno, no te olvides enseñarmelo. Puedes compartirlo en Instagram con el hashtag #FormenteraSweater.

    Paula


    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...